Aspectos generales de una instalación con componentes Victron y baterías BYD.
El presente documento tiene por finalidad presentar una guía para la instalación de un sistema con componentes Victron Energy con baterías BYD.
Esta solución resulta óptima para los siguientes tipos de sistemas:
-
Sistemas de Almacenamiento de Energía - Autoconsumo ( ESS - Página de inicio )
-
Copia de seguridad de la red
-
Fuera de la red
Nota especial para sistemas fuera de la red:
Para sistemas aislados, se recomienda encarecidamente asegurar un mínimo de energía fotovoltaica acoplada a CC (= cargador solar MPPT) en el sistema. Es decir, no solo energía fotovoltaica acoplada a CA. Además, es importante respetar siempre la configuración mínima de la batería y el factor 1.0, especialmente en el caso de sistemas aislados.
1. Componentes del sistema
1.1. Se requiere un dispositivo GX, por ejemplo Cerbo GX, etc.
Es esencial utilizar la conexión BMS-Can (o bus CAN) de un dispositivo GX con las baterías BYD para la señal de mantenimiento, la comunicación de límites de carga y descarga, códigos de error y el estado de carga. Esta velocidad está configurada a 500 kbit/s.
Se recomienda usar la versión más reciente del firmware en nuevas instalaciones y para solucionar problemas.
1.2. Todos los modelos Multis, MultiPluss, MultiGrids, Quattros y RS de 48 V son compatibles
Estas unidades inversoras/cargadoras deben conectarse al dispositivo GX a través del puerto de conexión VE.Bus.
En sistemas conectados a la red, las funciones de control avanzadas se pueden configurar en la configuración ESS en el dispositivo GX .
En sistemas fuera de la red, las funciones de control del sistema de gestión de batería (BMS) de BYD están integradas en la última versión del dispositivo GX .
1.3. Todos los cargadores MPPT BlueSolar y SmartSolar VE.Direct de 48 V son compatibles
Algunos de nuestros cargadores solares cuentan con un puerto de comunicación VE.Direct, otros con un puerto de comunicación VE.Can y otros con ambos. Ambos tipos de puertos de comunicación permiten conectar el cargador solar al dispositivo GX. Esta conexión es obligatoria, ya que se utiliza para regular las corrientes y los voltajes de carga.
Al planificar el uso del puerto de comunicaciones VE.Can para conectar el/los cargador(es) solar(es), asegúrese de seleccionar un dispositivo GX con suficientes puertos CAN-Bus. El Color Control GX solo tiene un puerto de este tipo (el VE.Can) y, por lo tanto, no es adecuado. Se pueden usar todos los demás dispositivos GX, ya que cuentan con dos puertos. Uno sirve para conectar la batería BYD y el otro para conectar el cargador solar.
1.4. Las siguientes baterías son compatibles:
Serie B-BOX LV |
---|
B-BOX Pro 2.5-10.0 |
B-BOX Pro 12.8 |
B-BOX Pro 13.8 |
B-BOX Res 2.5-10.0 |
B-BOX Compact |
CAJA B L 3.5-14.0 |
B-BOX Premium NIVEL 15.4 |
Caja B Premium LVS 4.0 |
B-BOX LV Flex 5.0 |
Las versiones de firmware de B-Box Pro BMU anteriores a V4-13 no son compatibles con los equipos Victron y pueden provocar que no se detecte la batería.
Victron no es compatible con la gama de baterías de alto voltaje BYD HVS/HVM.
2. Tamaño mínimo de la batería
La siguiente tabla muestra la cantidad mínima de módulos de batería necesarios para la configuración de inversor/cargador especificada:
Módulos de batería necesarios - Pro 2.5
Fases | Monofásico | Trifásico | Monofásico | Trifásico |
Inversor/cargador | Autoconsumo | Autoconsumo | Fuera de la red | Fuera de la red |
MultiPlus y MultiPlus II y MP-II GX 48/3000/35 | 1 | 3 | 2 | 6 |
MultiPlus, MultiPlus II, MP-II GX y Quattro-II 48/5000/70 | 1 | 3 | 3 | 9 |
Inversor RS y Multi RS 48/6000 | 1 | - | 4 | - |
Quattro 48/5000/70-100/100 | 1 | 3 | 3 | 9 |
Quattro 48/8000/110-100/100 | 1 | 4 | 5 | 15 |
Quattro y MultiPlus-II 48/10000/140-100/100 | 1 | 5 | 6 | 18 |
Quattro y MultiPlus-II 48/15000/200-100/100 | 1 | 6 | 9 | 27 |
EasySolar y EasySolar-II 48/3000/35-50 MPPT | 1 | 3 | 2 | 6 |
EasySolar 48/5000/70-100 MPPT | 1 | 3 | 3 | 9 |
Módulos de batería necesarios: Pro 12.8 y 13.8
Fases | Monofásico | Trifásico | Monofásico | Trifásico |
Inversor/cargador | Autoconsumo | Autoconsumo | Fuera de la red | Fuera de la red |
MultiPlus y MultiPlus II y MP-II GX 48/3000/35 | 1 | 1 | 1 | 2 |
MultiPlus, MultiPlus II, MP-II GX y Quattro-II 48/5000/70 | 1 | 1 | 1 | 3 |
Inversor RS y Multi RS 48/6000 | 1 | - | 1 | - |
Quattro 48/5000/70-100/100 | 1 | 1 | 1 | 3 |
Quattro 48/8000/110-100/100 | 1 | 2 | 2 | 5 |
Quattro y MultiPlus-II 48/10000/140-100/100 | 1 | 2 | 2 | 6 |
Quattro y MultiPlus-II 48/15000/200-100/100 | 1 | 3 | 3 | 7 |
EasySolar y EasySolar-II 48/3000/35-50 MPPT150/70 | 1 | 1 | 1 | 2 |
EasySolar 48/5000/70-100 MPPT150/100 | 1 | 1 | 1 | 3 |
Módulos de batería necesarios - L 3.5
Fases | Monofásico | Trifásico | Monofásico | Trifásico |
Inversor/cargador | Autoconsumo | Autoconsumo | Copia de seguridad de la red | Copia de seguridad de la red |
MultiPlus y MultiPlus II y MP-II GX 48/3000/35 | 1 | 2 | 2 | 6 |
MultiPlus, MultiPlus II, MP-II GX y Quattro-II 48/5000/70 | 1 | 2 | 4 | 10 |
Inversor RS y Multi RS 48/6000 | 1 | - | 4 | - |
Quattro 48/5000/70-100/100 | 1 | 2 | 4 | 10 |
Quattro 48/8000/110-100/100 | 1 | 3 | 5 | incógnita |
Quattro y MultiPlus-II 48/10000/140-100/100 | 1 | 4 | 7 | incógnita |
Quattro y MultiPlus-II 48/15000/200-100/100 | 1 | 5 | 10 | incógnita |
EasySolar y EasySolar-II 48/3000/35-50 MPPT150/70 | 1 | 2 | 2 | 6 |
EasySolar 48/5000/70-100 MPPT150/100 | 1 | 2 | 4 | 10 |
La descarga mínima SOC para una sola caja de batería L 3.5 es del 12 %; para 2 o más (7 kWh+) puede ser del 10 %.
Se pueden instalar hasta 4 módulos L por BCU de la serie L; 5 o más requerirán BCU adicional.
Módulos de batería requeridos - Premium LVL 15.4
Fases | Monofásico | Trifásico | Monofásico | Trifásico |
Inversor/cargador | En red \ con respaldo completo | En red \ con entrada de corriente | Fuera de la red | Fuera de la red \ con entrada de corriente |
MultiPlus y MultiPlus II y MP-II GX 48/3000/35 | 1 | 1 \ 2 | 1 | 1 \ 2 |
MultiPlus, MultiPlus II, MP-II GX y Quattro-II 48/5000/70 | 1 | 2 \ 2 | 1 | 2 |
Inversor RS y Multi RS 48/6000 | 1 | - | 1 | - |
Quattro 48/5000/70-100/100 | 1 | 2 \ 2 | 1 | 2 |
Quattro 48/8000/110-100/100 | 1 | 2 \ 3 | 1 | 2 |
Quattro y MultiPlus-II 48/10000/140-100/100 | 1 | 3 \ 4 | 1 | 3 \ 4 |
Quattro y MultiPlus-II 48/15000/200-100/100 | 1 \ 2 | 4 \ 6 | 2 | 4 \ 6 |
EasySolar y EasySolar-II 48/3000/35-50 MPPT150/70 | 1 | 1 | 1 | 1 |
EasySolar 48/5000/70-100 MPPT150/100 | 1 | 2 \ 2 | 1 | 2 |
Módulos de batería necesarios - Premium LVS 4.0
Fases | Monofásico | Trifásico | Monofásico | Trifásico |
Inversor/cargador | En la red | En la red | Fuera de la red | Fuera de la red \ con entrada de corriente |
MultiPlus y MultiPlus II y MP-II GX 48/3000/35 | 1 | 2 | 1 | 4 \ 6 |
MultiPlus, MultiPlus II, MP-II GX y Quattro-II 48/5000/70 | 1 | 2 | 2 | 6 \ 8 |
Inversor RS y Multi RS 48/6000 | 1 | - | 3 | - |
Quattro 48/5000/70-100/100 | 1 | 2 | 2 | 6 \ 8 |
Quattro 48/8000/110-100/100 | 1 | 2 | 4 | 8 \ 12 |
Quattro y MultiPlus-II 48/10000/140-100/100 | 1 | 4 | 5 | 12 \ 16 |
Quattro y MultiPlus-II 48/15000/200-100/100 | 1 | 4 | 7* | 16 \ 24 |
EasySolar y EasySolar-II 48/3000/35-50 MPPT150/70 | 1 | 2 | 1 | 4 \ 4 |
EasySolar 48/5000/70-100 MPPT150/100 | 1 | 2 | 2 | 8 \ 8 |
* Nota: Para 7 unidades se requieren dos pilas. Una pila contiene 4 módulos de batería y la otra, 3.
Módulos de batería necesarios - Premium LV Flex 5.0
Fases | Monofásico | Trifásico | Monofásico | Trifásico |
Inversor/cargador | En la red | En la red | Fuera de la red | Fuera de la red |
MultiPlus 48/500 y 48/800 | 1 | 1 | 1 | 1 |
MultiPlus 48/1200 y 48/1600 | 1 | 2 | 1 | 2 |
MultiPlus 48/2000 | 1 | 2 | 1 | 3 |
MultiPlus y MultiPlus II y MP-II GX 48/3000/35 | 1 | 3 | 2 | 4 |
MultiPlus, MultiPlus II, MP-II GX y Quattro-II 48/5000/70 | 2 | 5 | 3 | 6 |
Inversor RS y Multi RS 48/6000 | 2 | - | 3 | - |
Quattro 48/5000/70-100/100 | 2 | 5 | 3 | 6 |
Quattro 48/8000/110-100/100 | 3 | 8 | 4 | 10 |
Quattro y MultiPlus-II 48/10000/140-100/100 | 4 | 10 | 5 | 13 |
Quattro y MultiPlus-II 48/15000/200-100/100 | 5 | 14 | 6 | 16 |
EasySolar y EasySolar-II 48/3000/35-50 MPPT150/70 | 1 | 3 | 2 | 4 |
EasySolar 48/5000/70-100 MPPT150/100 | 2 | 5 | 2 | 6 |
“Con entrada de corriente” : este es el consejo para sistemas que tienen perfiles de carga que utilizan toda la capacidad de sobrecarga del inversor, por ejemplo, MultiPlus 48/5000/70 que proporciona 10 kW durante 5 segundos para arrancar un motor eléctrico.
3. Cableado CAN-Bus entre la batería y el dispositivo GX
Utilice el cable BMS tipo A de VE.Can a CAN-bus , número de pieza ASS030710018. Conecte el extremo etiquetado como Battery BMS al BYD BMS. Conecte el extremo etiquetado como Victron VE.Can al dispositivo GX .
Luego, conecte un terminador VE.Can en el otro conector VE.Can del dispositivo GX . El dispositivo GX incluye dos terminadores VE.Can como accesorio; solo se utiliza uno. Conserve el otro como repuesto.
Si este cable no se conecta correctamente, la batería no aparecerá en la pantalla del dispositivo GX . Además, se apagará automáticamente después de varios minutos.
Es importante asegurar esta conexión y la visualización de la batería en la pantalla del dispositivo GX antes de intentar actualizar el firmware o cambiar la configuración en otros dispositivos que dependen de la alimentación de la batería. Sin esta conexión, la batería podría apagarse inesperadamente. Es posible evitar temporalmente este apagado automático y otras protecciones desconectando las celdas de batería BYD individuales dentro de su gabinete de la Unidad de Gestión de Batería (BMU) interna. La BMU es la que envía la señal a las celdas de batería para que se apaguen si no se recibe la señal del dispositivo GX . Esta es una medida temporal, solo para la resolución de problemas y para reanudar el funcionamiento normal. NO intente operar las celdas de batería normalmente sin conexión a la BMU.
4. Ajustes de VEConfigure
Esta sección presupone familiaridad con el software VEConfigure.
4.1 Pestaña General
-
Marque la función “Habilitar monitor de batería”
-
Establezca la capacidad de la batería en la capacidad total de la batería: por ejemplo, 50 Ah multiplicado por el número de módulos de batería para el modelo 2.5.
-
Los demás parámetros (“Estado de carga al finalizar la carga masiva” y “Eficiencia de carga”) se pueden dejar con su configuración predeterminada: se ignoran en una instalación BYD.
4.2 Parámetros de carga
En funcionamiento normal, los parámetros de carga son controlados por la BMU de BYD y comunicados a través del sistema por el dispositivo GX al inversor/cargador y al MPPT. Sin embargo, como medida de precaución, se recomienda configurarlos como se indica a continuación.
Pestaña del cargador
Parámetro de carga VEConfigure | Configuración |
---|---|
Tipo de batería | Litio |
Curva de carga | Fijado |
Voltaje de absorción | 55,2 voltios |
Sistemas fuera de la red con tensión de absorción (2) | 56,5 V |
Tensión de flotación (1) | 55 voltios |
Tiempo de absorción | 1 hora |
Notas:
-
Asegúrese de verificar dos veces el voltaje de flotación después de completar los Asistentes y, si es necesario, configúrelo nuevamente a 55 V.
-
Configurar la tensión de absorción para sistemas aislados en 56,5 V garantiza el correcto funcionamiento del Asistente del inversor fotovoltaico. Ajustar esta tensión a 56,5 V, es decir, un poco más alta que la predeterminada de 55,2 V, evita que el algoritmo de cambio de frecuencia se bloquee en 52,7 o 53 Hz, desactivando así los inversores fotovoltaicos acoplados a CA. Este ajuste no afecta a la tensión de carga real utilizada por el inversor y otros componentes del sistema, ya que estos son controlados directamente por la batería a través de DVCC.
4.3 Configuración del inversor
En la pestaña Inversor de VEConfigure
Parámetros del inversor VEConfigure | Configuración |
---|---|
Apagado por entrada de CC baja | 47 V |
Reinicio bajo de entrada de CC | 51 V |
Prealarma de entrada de CC baja* | 51 V |
* La configuración de prealarma depende de sus preferencias y de los requisitos específicos del sitio. Es posible que desee que se active antes (p. ej., 53 V) en una situación sin red eléctrica para dar tiempo a arrancar un generador de emergencia. Si el sistema está configurado en modo ESS, es posible que no desee que esta alarma se active hasta que la tensión sea inferior al umbral de sostenimiento (p. ej., 49 V), ya que este sistema no corre peligro normalmente y se mantendrá a 50 V sin necesidad de activar una alarma.
4.4 Configuración del sistema ESS
Si está utilizando la batería como parte de un sistema ESS conectado a la red , revise la Guía de inicio rápido de ESS y el Manual de diseño e instalación .
Las configuraciones específicas de la batería BYD en el Asistente VEConfigure ESS son las siguientes:
Seleccione la opción de batería de litio administrada externamente
Parámetro ESS | Ajustes |
---|---|
Tensión sostenida. | 50 V |
Valores de corte dinámicos | Establezca todos los valores en 47 V. |
Desplazamiento de reinicio: | 1,2 V (predeterminado) |
5. Configuración del dispositivo GX
En el dispositivo GX , vaya a Configuración, Configuración del sistema:
Configuración de Venus → Parámetros de configuración del sistema | Valor |
---|---|
DVCC | EN |
Detección de voltaje compartido | APAGADO |
Seleccione el perfil CAN del bus CAN BMS (500 kbit/s) en el dispositivo GX. Ruta del menú: Ajustes → Servicios → Perfil CAN .
-
Después de cablear y configurar correctamente, la B-Box será visible como una batería en la lista de dispositivos:
(Si tiene varias baterías, aparecerá una sola entrada, que representa todas las baterías).
-
La opción de parámetros dentro de la página de la batería muestra los límites reales de carga y descarga de la batería.
Esta página de parámetros también es un buen lugar para comprobar que todas las baterías estén conectadas y funcionen correctamente. En condiciones normales de funcionamiento, para el modelo 2.5, el límite de corriente de carga es de aproximadamente 35-50 A por celda. Por ejemplo, un límite de corriente de carga de 140 A (140/35 = 4) significa que hay 4 celdas de batería BYD conectadas.
Tenga en cuenta que BYD ha ajustado estos límites más altos durante las actualizaciones de firmware, por lo que el límite de corriente de carga y descarga puede parecer levemente más alto.
Dispositivo GX con configuración de múltiples puertos CAN-bus
Con dispositivos GX que tienen dos interfaces CAN-bus disponibles (por ejemplo, Cerbo GX y Venus GX), el MPPT VE.Can permanecerá conectado al puerto VE.Can, mientras que el cable CAN-bus BYD debe usar las conexiones CAN-bus específicas (H, L, GND) o puertos BMS-Can.
Esto permite obtener datos del MPPT y de la batería BYD simultáneamente.
Las conexiones del bus CAN están aisladas galvánicamente en la BMU BYD. No hay problemas al usar la conexión no aislada del VGX.
Configuración de Color Control GX: no recomendada
El CCGX solo dispone de una interfaz VE.Can. No es posible conectar simultáneamente productos CAN, como el VE.Can MPPT (250 kbit/s) y una batería B-Box BMS-Can CAN-bus (500 kbit/s), en el CCGX. Dado que la batería BYD debe estar conectada, deberá usar el puerto para ello. Esto significa que no se recopilan datos del VE.Can MPPT, ni el CCGX puede controlarlo. Por lo tanto, deberá usar la configuración de cable "Permitir carga" para el MPPT.
Por este motivo se recomienda utilizar el Cerbo GX.
6. Carga solar
6.1 Configuración del cargador MPPT de Victron
Las características de carga MPPT de Victron se configuran y controlan automáticamente mediante el dispositivo GX . Los siguientes ajustes son solo una medida de precaución:
Parámetro MPPT | Configuración |
---|---|
Voltaje de la batería | 48 V |
Voltaje de absorción | 56,5 V |
Utilice VictronConnect para configurar el cargador solar.
6.2 Arranque automático desde modos de apagado por bajo voltaje
En un sistema configurado correctamente, el inversor se apagará automáticamente antes de que las baterías entren en un estado de apagado automático de protección.
Por lo tanto, es fundamental contar con un generador o un controlador de carga MPPT de CC para la estabilidad general del sistema. Si su sistema se carga únicamente con un inversor fotovoltaico acoplado a CA, esto podría impedir que este se ponga en marcha para recargar las baterías.
Incluso una sola unidad de cargador MPPT 100/20 48 V con 2 paneles solares de 60 celdas sería suficiente para agregar este mecanismo de autocorrección capaz de mantener el voltaje del bus de CC y mejorar considerablemente la confiabilidad del sistema a largo plazo contra descargas profundas accidentales y apagado posterior.
7. Ejemplo de diagrama de cableado
8. Anexo
Guía de instalación aportada por el usuario
Aquí encontrará una guía de instalación paso a paso, elaborada por un usuario . Tenga en cuenta que esta guía ya no está actualizada. Recomienda prácticas heredadas y no debe considerarse la mejor práctica actual, pero proporciona más detalles e información de una instalación real.
Guía de instalación paso a paso
Hay un video de instalación paso a paso que muestra las conexiones y la programación esenciales necesarias para instalar una batería BYD en un sistema Victron. Se puede acceder a él a través de la sección de aprendizaje electrónico de Victron Professional y se requiere una cuenta gratuita de instalador de Victron Professional .
Se debe asumir que este manual escrito es el más preciso y actualizado, si hay alguna discrepancia entre el video y el manual escrito.